Musicofilia. Relatos de la música y el cerebro.
- AEN
- 8 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2024
Preguntando a los que conozco como apasionados del tema, coinciden en indicarme que si hay que empezar las recomendaciones sobre literatura, música y neurociencia, sin duda el libro es éste.
También he aprovechado y le he preguntado a ChatGPT y esto es lo que me dice:
"Musicofilia: Relatos de la música y el cerebro" de Oliver Sacks es una obra que fusiona la ciencia, la música y las experiencias humanas de una manera cautivadora. Sacks, conocido por su habilidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible, ofrece una mirada fascinante sobre la interacción entre la música y el cerebro humano.
Una de las fortalezas de "Musicofilia" radica en la capacidad de Sacks para entrelazar historias personales con estudios científicos, lo que brinda al lector una comprensión más profunda de cómo la música puede influir en nuestras vidas y afectar nuestro estado emocional, cognitivo y físico. A través de una serie de relatos conmovedores y casos clínicos, el autor ilustra cómo la música puede tener un impacto terapéutico en personas con diversos trastornos neurológicos, como la enfermedad de Parkinson, la epilepsia o el autismo.
Sin embargo, una crítica que podría plantearse a "Musicofilia" es que, en ocasiones, la narrativa puede sentirse dispersa o fragmentada debido a la amplia gama de temas que aborda el autor. Aunque esta variedad puede resultar en una lectura interesante y diversa, también puede dificultar la profundización en ciertos temas específicos. Además, algunos lectores podrían encontrar que falta un enfoque más estructurado o una conclusión definitiva en cuanto al impacto general de la música en el cerebro y la mente humana.
En resumen, "Musicofilia" es una obra inspiradora que arroja luz sobre la profunda conexión entre la música y el cerebro humano. Aunque puede carecer de una cohesión narrativa completa en algunos momentos, la riqueza de las historias presentadas y la perspicacia científica de Sacks hacen de este libro una lectura valiosa para cualquiera interesado en explorar los misterios y maravillas de la mente humana a través de la música.
¿Quién soy yo para contradecir a los que saben?.... leedlo y me contáis...

Comentários