top of page

¿Ansiedad o ansiedad?

  • Foto del escritor: AEN
    AEN
  • 8 jul 2024
  • 3 Min. de lectura


Hace unos poquitos días nuestra querida Dra. Fraile, nos iluminó con su sabiduría haciendo una maravillosa crónica sobre detalles neurocientíficos que podemos encontrar detrás de la última película de la factoría Disney.


En la anticipada secuela de la aclamada película "Inside Out", Pixar vuelve a explorar las complejidades emocionales de la protagonista Riley, ahora adolescente. La banda sonora, compuesta por uno de los grandes, Michael Giacchino, quien también trabajó en la primera entrega, vuelve a ser un pilar fundamental para transmitir la profundidad y la evolución de las emociones de los personajes. Uno de los temas más destacados de esta banda sonora es "Anxious to Meet You".


"Anxious to Meet You" se presenta en un momento crucial de la película. Riley está a punto de enfrentarse a una nueva etapa en su vida: una mudanza, un nuevo instituto y la presión de hacer nuevos amigos. La ansiedad es una emoción predominante en esta fase, como en la de cualquier cambio que se presenta en nuestras vidas, especialmente deberíamos poner el foco en esa etapa de tantos cambios como es la adolescencia, y la música de Giacchino capta esta tensión a la perfección.

La ansiedad es una emoción predominante en esta fase, como en la de cualquier cambio que se presenta en nuestras vidas... como (por ejemplo) en la adolescencia...

El tema comienza con un piano suave y melancólico, acompañado por cuerdas que poco a poco se intensifican, reflejando el aumento de la ansiedad de Riley. Los acordes menores predominan en la pieza, creando una atmósfera de incertidumbre y expectación. A medida que la canción avanza, se introducen elementos electrónicos sutiles, representando la modernidad y los desafíos del nuevo entorno de Riley.


Giacchino utiliza la música no solo para acompañar las imágenes, sino para dar voz a las emociones internas de Riley. El uso de leitmotivs, pequeñas melodías recurrentes, nos recuerda su infancia y la transición a la adolescencia. En "Anxious to Meet You", el leitmotiv de la incertidumbre se entrelaza con una nueva melodía, simbolizando el choque entre lo familiar y lo desconocido.


El tema resuena profundamente en los espectadores, especialmente aquellos que han experimentado cambios significativos en sus vidas. La música logra evocar empatía y comprensión, permitiendo al público conectar con Riley de manera íntima. La ansiedad, un sentimiento universal, se convierte en una experiencia compartida gracias a la habilidad de Giacchino para traducir emociones en notas musicales.


"Anxious to Meet You" es una pieza magistral que destaca en la banda sonora de "Inside Out 2". Michael Giacchino una vez más demuestra su talento para capturar la esencia de los personajes a través de su música. Esta canción no solo enriquece la narrativa de la película, sino que también ofrece un refugio emocional para aquellos que se sienten identificados con la experiencia de Riley. La secuela promete ser tan emotiva y resonante como su predecesora, y "Anxious to Meet You" es prueba de ello.

...ofrece un refugio emocional para aquellos que se sienten identificados con la experiencia de Riley...

Y una vez escuchada, y compartida, y admirada, nos queda una reflexión, conocemos la ansiedad como emoción, todos la hemos sentido en algún momento, pero, ¿conocemos todos la ansiedad como trastorno?, desde aquí si creemos que necesitamos hacer visible estas patologías, de las que rara vez se habla en profundidad, muy posiblemente porque aún siguen siendo unas desconocidas para la ciencia, pero aunque sea modestamente y aprovechándonos de la vigencia del cine y su música, vamos a poner algo el foco sobre ella.


Ansiedad (emoción) o ansiedad (trastorno), escuchemos, sintamos y luego reflexionemos...





Comentarios


bottom of page